EL ESTRÉS Y LA ANSIEDAD EN PERSONAS CON FIBROMIALGIA Y SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA
- Eider Santos
- 16 sept 2020
- 1 Min. de lectura
Era una persona con muchos miedos, inseguridades y fobias. Estaba en un constante estado de alerta, porque percibía el peligro en todo lugar. Inconscientemente estaba dando la orden a mi cerebro de que se preparara para la huida. De esta manera se estaban tensando y agarrotando los músculos.
De lo que me di cuenta referente al estrés, es que: al recibir una mala notícia; sentirme frustrado por algo; el haber discutido con alguien; o recibir una crítica poco constructiva, se estaban intensificando los dolores y fatiga, y me sentía con menos fuerza.
Según la biodescodificación, las personas con fibromialgia y SFC presentan unos rasgos de personalidad comunes, que son: autoexigencia/perfeccionismo y el control. Estos rasgos hacen que se acentúe el estrés y cause más dolor.
Un gran porcentaje de las personas con fibromialgia y SFC llevan con ansiedad desde su infancia, y no solo por una crisis circunstancial derivada de lo que provoca vivir con una enfermedad dolorosa o invalidante.
Los síntomas de la ansiedad pueden ser CONGITIVOS: irritabilidad; dificultad para recordar cosas, etc
CONDUCTUALES: agitación; hipervigilancia; colapso, etc.
FÍSICOS: dolor abdominal; pérdida de apetito; dolores estomacales, etc.
Pero cuando la ansiedad aumenta a un nivel II, aparece la sintomatología de más intensidad y nos enfermamos. Al no escuchar las necesidades del cuerpo y no expresar las emociones, éste comienza a somatizar.
Comentarios